Naturaleza y Paisaje de la Mano de la Literatura

Descubrir Ambientes a través de distintos autores

Página 3 de 14

El cóndor andino

“La Cordillera de los Andes  anuncia ya con sus picos atrevidos, donde las nubes bajan a formar diademas, la gran Cordillera . Son esas montañas, inagotables a la observación. Cuando se ha creído conocerlas, nos sorprende el morador de sus… Seguir leyendo →

El arquetipo de una ciudad flotante: Oceanix Busan

Imagen del prototipo de la ciudad flotante de Busan.ONU-HÁBITAT Frente al puerto de Busan en Corea del Sur se concretará el proyecto que contempla la construcción de conjuntos habitacionales que se adaptan al aumento del nivel del mar. «Como el… Seguir leyendo →

“Protegidos por la selva”

» Si sirves a la naturaleza, Ella te servirá a tí» Confusio En estos días muchos estamos conmovidos por la aparición con vida de 4 niños en la selva de la Amazonia Colombiana de la comunidad uitoto que sobrevivieron a la… Seguir leyendo →

Bandera Argentina, mariposa preciosa, pequeña criatura.

Decía Alfonsina Storni…»Cómo pude un día mariposa ser… Cuando mariposa jamás me pensé de dónde vine» Hermosa eres… «¡Qué hermosa eres! Mariposa del aire, quédate ahí, ahí, ahí. No te quieres parar, pararte no quieres…« Federico García Lorca  Se la denomina Bandera Argentina por… Seguir leyendo →

El sentido de buscar naturaleza

“Et lux in tenebris lucet” “Y la luz brilló en medio de la oscuridad” Magia en la Naturaleza ¿Qué dijo Albert Einstein sobre la naturaleza? “Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor« Magia absoluta conectarnos con la… Seguir leyendo →

La vida en un entorno natural

“Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.” Jorge Luis Borges Las sociedades conviven de diferente manera con la naturaleza. Escuchar a… Seguir leyendo →

Siempre se aprende

“Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás” René Descartes Los encuentros emocionan. Descubrir un nuevo paisaje emociona. Si nos lees estamos significando tu vida, no sólo es transmitir, es sacar de nosotros para… Seguir leyendo →

Upcycling: otra oportunidad.

«Con la imaginación creando nuevas cosas, podemos resignificar y cambiar el sentido de las mismas, es más vamos a realizarlo.» Es la palabra upcyclig  la que podemos definir como la habilidad de darle una segunda vida a piezas o cosas… Seguir leyendo →

¿Dónde cantan los pájaros que cantan?

La importancia del canto de los pájaros en nuestra vida es reflejada hasta en la poesía. «Cantan, cantan. ¿Dónde cantan los pájaros que cantan? llueve y llueve. Aún las casas están sin ramas verdes. Cantan, cantan los pájaros. ¿En dónde… Seguir leyendo →

¿Cómo afectan las guerras a la naturaleza?

¡Es la guerra, es la guerra! ¡Mientras todo solloza, bajo una luna en olas de sangre humana tinta, el hombre en fratricida tragedia se destroza! La guerra es un absurdo  Emilio Bobadilla No menospreciamos ni olvidamos los padecimientos de inocentes… Seguir leyendo →

Patagonia: Una alfombra de flores al pie e la Cordillera de los Andes

“Cuando te gusta una flor sencillamente la arrancas…pero cuando la amas la riegas diariamente. Si comprendes esto entonces entenderás la vida” Buddha Cuando la primavera està madura en el Hemisferio Sur florecen los tulipanes de Trevelin. Hablamos concretamente del campo… Seguir leyendo →

Baqueanos en la Patagonia

«Son los topógrafos más completos” Domingo Faustino Sarmiento Hombres valientes a los que Sarmiento valora por el conocimiento íntimo que tenían de estas tierras australes que eran conocidas como “tierras sin hombres, tierras de nadie”. Podían seguir huellas de animales… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Naturaleza y Paisaje de la Mano de la Literatura