Página 2 de 12

¿Dónde cantan los pájaros que cantan?

La importancia del canto de los pájaros en nuestra vida es reflejada hasta en la poesía. «Cantan, cantan. ¿Dónde cantan los pájaros que cantan? llueve y llueve. Aún las casas están sin ramas verdes. Cantan, cantan los pájaros. ¿En dónde… Seguir leyendo →

¿Cómo afectan las guerras a la naturaleza?

¡Es la guerra, es la guerra! ¡Mientras todo solloza, bajo una luna en olas de sangre humana tinta, el hombre en fratricida tragedia se destroza! La guerra es un absurdo  Emilio Bobadilla No menospreciamos ni olvidamos los padecimientos de inocentes… Seguir leyendo →

Patagonia: Una alfombra de flores al pie e la Cordillera de los Andes

“Cuando te gusta una flor sencillamente la arrancas…pero cuando la amas la riegas diariamente. Si comprendes esto entonces entenderás la vida” Buddha Cuando la primavera està madura en el Hemisferio Sur florecen los tulipanes de Trevelin. Hablamos concretamente del campo… Seguir leyendo →

Baqueanos en la Patagonia

«Son los topógrafos más completos” Domingo Faustino Sarmiento Hombres valientes a los que Sarmiento valora por el conocimiento íntimo que tenían de estas tierras australes que eran conocidas como “tierras sin hombres, tierras de nadie”. Podían seguir huellas de animales… Seguir leyendo →

Nos atraviesa un río.

El río Paraná es el gran protagonista del Litoral argentino: el Dios con quien el resto de los personajes mortales dialogan «Mirar el río con el deseo de narrar esa sensación extraordinaria de navegar sobre el inmenso caudal de agua… Seguir leyendo →

Recuperar los saberes ancestrales: Papa en la Puna

«El saber y el trabajo cotidiano nos hace libres» El cultivo de la papa nos permite adentrarnos en los Saberes ancestrales, nos da la oportunidad de centrar nuestra atenciòn en el relato de sabidurìas y experiencias, escuchando y leyendo a… Seguir leyendo →

Los océanos de plástico: sólo estamos empezando a resolver el problema

“Antes que el tiempo se acuñara en días El mar, el siempre mar, ya estaba y era. … Quien lo mira lo ve por vez primera Siempre.” Jorge Luis Borges El Ocean Cleanup El compromiso asumido, desde 2018, por Ocean… Seguir leyendo →

Houston tenemos un problema: el Calentamiento Global

Los hombres dejamos una huella decisiva que provoca cambios profundos en el medio natural Cuando en 1970 un accidente hizo fracasar la misión Apollo 13 de la NASA (sería el tercer alunizaje) lo recordamos como un “fracaso exitoso”, porque los… Seguir leyendo →

Los suelos dan vida a la Tierra

“A veces, hecho de nada,sube un efluvio del suelo” Alfonso Reyes en Apenas Suelo ¿De qué hablamos? El suelo puede definirse como “la capa superior de la corteza terrestre que está compuesta por una mezcla de partículas minerales, materia orgánica,… Seguir leyendo →

Colores de OTOÑO, ocres en la naturaleza

Bosque en Pinamar

El Delta del Paraná, nuestro Tempe del Plata

La imagen pertenece a Suzanne Krieg en Huellas

Recuperemos la tierra

Protagonistas del cuidado ambiental, no espectadores!

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2023 Naturaleza y Paisaje de la Mano de la Literatura