Categoría Sustentabilidad

Upcycling: otra oportunidad.

«Con la imaginación creando nuevas cosas, podemos resignificar y cambiar el sentido de las mismas, es más vamos a realizarlo.» Es la palabra upcyclig  la que podemos definir como la habilidad de darle una segunda vida a piezas o cosas… Seguir leyendo →

Recuperar los saberes ancestrales: Papa en la Puna

«El saber y el trabajo cotidiano nos hace libres» El cultivo de la papa nos permite adentrarnos en los Saberes ancestrales, nos da la oportunidad de centrar nuestra atenciòn en el relato de sabidurìas y experiencias, escuchando y leyendo a… Seguir leyendo →

Houston tenemos un problema: el Calentamiento Global

Los hombres dejamos una huella decisiva que provoca cambios profundos en el medio natural Cuando en 1970 un accidente hizo fracasar la misión Apollo 13 de la NASA (sería el tercer alunizaje) lo recordamos como un “fracaso exitoso”, porque los… Seguir leyendo →

Los suelos dan vida a la Tierra

“A veces, hecho de nada,sube un efluvio del suelo” Alfonso Reyes en Apenas Suelo ¿De qué hablamos? El suelo puede definirse como “la capa superior de la corteza terrestre que está compuesta por una mezcla de partículas minerales, materia orgánica,… Seguir leyendo →

Tiempo de cambios: Respiremos naturaleza

Escribir sobre Biodiversidad y Naturaleza con mayúsculas es proponernos resaltar, poner en primer plano, los sucesos y acciones positivas en medio de este siglo XXI que viene teniendo momentos oscuros e inciertos. Proponernos renovar nuestro compromiso para contribuir, desde lo… Seguir leyendo →

Responsabilidad ambiental compartida .

Todos somos la TIERRA. La red Global de Huella Ecológica (Global Footprint Network, asociada a la Organización Mundial de Conservación, WWF ) trabaja desde hace unos 6 años, en el cálculo de la fecha aproximada en la cual la demanda… Seguir leyendo →

Contagiar el compromiso ambiental. Más Quijotes ecologistas

“Compartir es pensar con el otro” José Antonio Fernández Para tener certezas sobre cómo transmitimos nuestro compromiso ambiental, hay que permanentemente aprender, mantener nuestro espíritu inquieto e interesado. Cuando escribimos admitimos en los deseos del que redacta las necesidades del… Seguir leyendo →

Ecología: La Naturaleza nos interroga

¡Sentimos la necesidad de sentarnos a escribir sobre Ecología! Y suele ocurrir luego de haber leído diferentes libros con expresiones seductoras que nos demandan respuestas. El material llega a borbotones en papel o en la web, alguna encierra  información tendenciosa… Seguir leyendo →

Vida ecológica: construyendo en positivo

Vivir una vida ecológica, tratando de hacerla sustentable y sostenible para nosotros mismos y para otros es una conquista diaria. Leernos y escribir casi juntos es una proeza en tiempos de clic y likes, para repensar actitudes que nos hacen… Seguir leyendo →

Naturaleza: «Porque te quiero, te cuido»

Un reto diario Cuidar nuestro lugar, nuestro planeta, Nuestra Casa es un reto diario, un compromiso para garantizar el placer de disfrutarla.Y no es necesario vivir en lugares remotos ligándonos a la melancolía, aún en un ambiente bien urbano podemos… Seguir leyendo →

La composición plural: Entre TODOS escribimos ambientalmente.

Una publicidad hace años decía “Has recorrido un largo camino, un largo camino ya” y lo adopto para hablar del camino ambiental que muchos venimos recorriendo, en estos tiempos de compañía virtual. Los que escribimos y leemos por la web… Seguir leyendo →

Resembrando el bosque

…»¿Hasta cuándo la mano del bosque en la lluvia me avecina con todas sus agujas para tejer los altos besos del follaje? Otra vez escucho aproximarse como el fuego en el humo nacer de la ceniza terrestre, la luz llena… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2023 Naturaleza y Paisaje de la Mano de la Literatura