Categoría Sostenibilidad

Tiempo de cambios: Respiremos naturaleza

Escribir sobre Biodiversidad y Naturaleza con mayúsculas es proponernos resaltar, poner en primer plano, los sucesos y acciones positivas en medio de este siglo XXI que viene teniendo momentos oscuros e inciertos. Proponernos renovar nuestro compromiso para contribuir, desde lo… Seguir leyendo →

Protagonistas de la Gestión Ambiental: El Acuerdo Escazú

«Cómo voy a creer / dijo el fulano      que el mundo se quedó sin utopías…» Mario Benedetti Debemos de una vez por todas, actuar en la búsqueda de la descontaminación de los diferentes ambientes que dan marco a nuestra… Seguir leyendo →

Tiempo de respuestas ambientales

Respiremos Naturaleza “ La naturaleza de repente se siente mucho más cerca” Las “soluciones basadas en la naturaleza” aluden a delinear enfoques alternativos y no tradicionales a los problemas ambientales, como inundaciones, escasez de agua o erosión del suelo, mediante… Seguir leyendo →

LAS BANDERAS DE MANUEL BELGRANO

Las Banderas de Manuel Belgrano El cuidado del medio ambiente  y la ecología: “La lectura abrió su corazón y su mente…”      Leemos en las diferentes biografías que de él nos hablan, que estudió en la Universidad de Salamanca, donde se… Seguir leyendo →

Responsabilidad ambiental compartida .

Todos somos la TIERRA. La red Global de Huella Ecológica (Global Footprint Network, asociada a la Organización Mundial de Conservación, WWF ) trabaja desde hace unos 6 años, en el cálculo de la fecha aproximada en la cual la demanda… Seguir leyendo →

Las especies autóctonas: Proyecto TAPIR

En nuestro planeta comprobamos casi día a día la frágil supervivencia de especies autóctonas, especialmente en el hábitat del que debieran ser protagonistas. El Tapir Latinoamericano. Esta crisis encuentra responsabilidad en múltiples causales, como el desarrollo de actividades humanas que… Seguir leyendo →

Energía:Tiempo de nuevos paradigmas.

Adiós al petróleo El uso masivo del petróleo significó un cambio en el patrón energético y como uso de nuevas materias primas, esto logró que el político francés Georges Clemenceau  lo definiera como «tan vital como la sangre». En realidad… Seguir leyendo →

Vivir MOTIVADOS, cuidando la NATURALEZA

Leer nos abre ventanas a diferentes paisajes y podemos recibir diferentes vientos que nos refrescan y renuevan. Sergio Sinay suele inspirarme y sacarme la modorra frente al teclado, opera como un disparador que me motiva y me compromete: menuda tarea… Seguir leyendo →

Los Patrimonios Naturales: El ambiente americano de la mano de la Literatura

Leer para viajar con la mente Bucear en los Patrimonios es encender la llama de la Literatura latinoamericana desde una óptica ambiental, leer para llevarlos a explorar nuevos horizontes. Emprendemos un nuevo viaje «ilustrado» por América a través de la… Seguir leyendo →

La naturaleza inspira, ¿Alguna duda?

“La naturaleza es un espectáculo que se desarrolla frente al hombre.” Aristóteles Super poder Verde Leyendo la revista de un diario argentino, se analiza y traduce al español un comentario sobre la obra de Florence Williams «The nature Fix, why… Seguir leyendo →

Bolivia, un mosaico de biodiversidad.

El Patrimonio Natural de la Humanidad de Bolivia es desde el 22 de noviembre del 2000 el Parque Nacional Noel Kempff Mercado en homenaje al distinguido biólogo boliviano. Noel Kempff Mercado “En su afán por conocer las fuentes del néctar… Seguir leyendo →

ARTE DESDE LA BASURA

Feria del Libro en Almirante Brown, Adrogué, Buenos Aires. Escribimos mirando el paisaje, lo miramos y lo vemos”. Queremos crear conciencia y conocimiento, vivimos seducidas y deslumbradas por el poder de las palabras, vivimos como escritoras, en consonancia con ellas… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Naturaleza y Paisaje de la Mano de la Literatura