Descubrir Ambientes a través de distintos autores

Categoría Agua

Imponente entre los hielos antárticos: el rompehielos Almirante Irízar

«Allí termina todoy no termina:allí comienza todo:se despiden los ríos en el hielo,el aire se ha casado con la nieve…» Pablo Neruda El rompehielos ARA Almirante Irízar (Q-5) (RHAI), perteneciente a la Armada Argentina, fue construido en 1977 en los… Seguir leyendo →

Pulmones verdes de biodiversidad: Reserva Ecológica Ciudad Universitaria

Costanera Norte de la ciudad de Buenos Aires La Reserva dispone de 23 hectáreas con senderos que se pueden recorrer caminando, con vista al Río de la Plata y una biodiversidad propia de la región pamoeana. Los ambientes de espinal,… Seguir leyendo →

Sargazo : masas flotantes de algas marinas

«No pocos de los vapores que un buen día no llegarona puerto, han tropezado en su camino con uno de estosbuques silenciosos que viajan por su cuenta. Siempre hayprobabilidad de hallarlos, a cada minuto. Por ventura lascorrientes suelen enredarlos en… Seguir leyendo →

Rain gardens: Los jardines de lluvia urbanos

» El jardín simboliza un instante de la naturaleza» Claudia Capel En nuestras ciudades sería muy interesante proyectar jardines y espacios públicos con diseños que capten y resuelvan el aprovechamiento del agua de lluvia para solucionar problemas de contaminación y… Seguir leyendo →

Plantar árboles. Con tus manos, cambiar el mundo

“Sembraré hasta mi último aliento” Jadav Molai Payeng Para la Literatura, «los árboles son fuente de vida, y algunos de ellos parecen ser tan antiguos como la Tierra misma, miles de historias escritas o contadas sobre árboles en todas las… Seguir leyendo →

Green urban life: La infraestructura verde

La infraestructura Verde es la Red estratégica de infraestructura seminatural y natural diseñada para la vida más ecológicamente conectada en la ciudad con el ambiente verde.La IV es una expresión originada en USA que está ligada también al manejo del… Seguir leyendo →

Hidrógeno verde: la descarbonización en la Antártida

Entonces, oh Energía.. no serás enemiga..serás paz, fecundidad Pablo Neruda En 1874, Julio Verne publicaba La isla misteriosa y explicaba: «Creo que un día el agua será un carburante, que el hidrógeno y el oxígeno que la constituyen, utilizados solos o conjuntamente,… Seguir leyendo →

Vamos a la playa ¿Qué es en definitiva el mar?

¡Lo que antes me enseñó lo guardo! Es aire, incesante viento, agua y arena. Pablo Neruda Vamos a la playa nos recuerda el título de una canción italiana del verano del 83. Debido al significado de su título y su… Seguir leyendo →

Urbanismo en playas de arena y espuma

«Siempre camino en estas playas, entre arenay espuma. La alta marea borrará mis rastros,y el viento, la espuma. Pero el mar y la playaserán eternamente.« Kahlil Gibran      Construcción de espacios urbanos en zonas de playas Las costas marinas  bonaerenses… Seguir leyendo →

Ríos de la Patagonia

En Naturaleza y paisaje… Hemos escrito en el libro Naturaleza y paisaje de la mano de la Literatura: «Ríos que nacen en los deshielos, que parecen brotar de las rocas, aguas heladas que llevan en su caudal la memoria del invierno,… Seguir leyendo →

El arquetipo de una ciudad flotante: Oceanix Busan

Imagen del prototipo de la ciudad flotante de Busan.ONU-HÁBITAT Frente al puerto de Busan en Corea del Sur se concretará el proyecto que contempla la construcción de conjuntos habitacionales que se adaptan al aumento del nivel del mar. «Como el… Seguir leyendo →

Nos atraviesa un río.

El río Paraná es el gran protagonista del Litoral argentino: el Dios con quien el resto de los personajes mortales dialogan «Mirar el río con el deseo de narrar esa sensación extraordinaria de navegar sobre el inmenso caudal de agua… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Naturaleza y Paisaje de la Mano de la Literatura