Categoría Agua

Navegar aguas polares en busca de los hielos antárticos

El oleaje espumoso acompaña la navegación cuando el viento sopla entre hielos antárticos. Navegando con rumbo sur: fauna marina Es una apacible mañana de sol esquivo camino a las Islas Malvinas.Hemos dejado atrás la Península antártica y las remotas Islas… Seguir leyendo →

Siempre el mar

Haciendo un paralelo entre paisajes imponentes y las efemérides literarias, mediados de enero, recordamos al crítico literario, poeta  español de la generación del 27 Jorge Guillén, premio Cervantes 1976. Recurriendo a la inmensidad de sus horizontes, a la magia de su… Seguir leyendo →

Descubriendo los habitantes del INTERMAREAL en la costa patagónica.

Las diferencias de mareas en la costa patagónica argentina son muy visibles, cada 6 horas el mar avanza y luego retrocede,  en lo que conocemos como pleamar y bajamar. Se producen dos  altas y dos bajas a lo largo de… Seguir leyendo →

Cuba: Las terrazas marinas del Granma

“No estoy aquí para pensar. No debo pensar. Ante todo sentir y ver. Y cuando de ver se pasa a mirar, se encienden raras luces y todo cobra una voz. Así, he descubierto, de pronto, en un segundo fulgurante, que… Seguir leyendo →

Desafíos de la naturaleza:Las respuestas del hombre prehispánico

¿La naturaleza americana «paraíso terrenal»? Como dice Eduardo Galeano en su libro “Las venas abiertas de América Latina”, para el español este continente aún sin nombre era el vasto imperio de Diablo. De acuerdo a las cartas que Cristóbal Colón… Seguir leyendo →

Las palabras bellamente entrelazadas de dos jóvenes estudiantes que se animaron, siendo nuestras alumnas, a escribir sobre el GRAN CHACO: “VUELVE”: “Reflejo de luz brillante que sacias nuestra sed que alimentas nuestra patria con tus ríos, arroyos, lagos, esteros y… Seguir leyendo →

Colaborando en otras web… http://www.iagua.es/blogs/maria-magdalena-naser/desastre-inundaciones-soluciones-integrales

Bolivia, un mosaico de biodiversidad.

El Patrimonio Natural de la Humanidad de Bolivia es desde el 22 de noviembre del 2000 el Parque Nacional Noel Kempff Mercado en homenaje al distinguido biólogo boliviano. Noel Kempff Mercado “En su afán por conocer las fuentes del néctar… Seguir leyendo →

Brasil: Tierra de selvas y ríos.

La Amazonia Central : Patrimonio Natural de la UNESCO “ … no hay más que un mundo, y aunque llamamos Mundo Viejo y Mundo Nuevo, es por haberse descubierto aquel nuevamente para nosotros, y no porque sean dos, sino todo… Seguir leyendo →

Vida en el Mar Patagónico.

Frente a las costas de la Patagonia Argentina se desarrolla una masa de agua maravillosa apoyada sobre la plataforma continental submarina que es el el Mar Argentino o Patagónico como lo llaman los científicos de la Facultad de Ciencias Exactas… Seguir leyendo →

Patagonia y la leyenda que explica el origen de los ríos.

En la Patagonia Argentina existen dos ríos que modelan  límites interprovinciales formando como una V recostada. Bajan de la Cordillera de los Andes acrecentando su caudal en primavera cuando comienzan los deshielos invernales y se unen formando el Río Negro… Seguir leyendo →

Ansenuza: Lagunas con origen legendario.

En la provincia de Córdoba, Argentina, se extiende una inmensa laguna de agua salada con unas 480.000 ha en promedio de superficie. Se la conoce como laguna de Mar Chiquita originada hace unos treinta mil años cuando una falla geológica … Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Naturaleza y Paisaje de la Mano de la Literatura