El río Paraná es el gran protagonista del Litoral argentino: el Dios con quien el resto de los personajes mortales dialogan «Mirar el río con el deseo de narrar esa sensación extraordinaria de navegar sobre el inmenso caudal de agua… Seguir leyendo →
“Antes que el tiempo se acuñara en días El mar, el siempre mar, ya estaba y era. … Quien lo mira lo ve por vez primera Siempre.” Jorge Luis Borges El Ocean Cleanup El compromiso asumido, desde 2018, por Ocean… Seguir leyendo →
Ya lo decía Mariano Mores al escribir la letra del tango…que estar frente al mar era estar frente a Dios. El Mar Argentino que pertenece al océano Atlántico Sur, es de una vasta extensión, tal vez de los más importantes… Seguir leyendo →
El oleaje espumoso acompaña la navegación cuando el viento sopla entre hielos antárticos. Navegando con rumbo sur: fauna marina Es una apacible mañana de sol esquivo camino a las Islas Malvinas.Hemos dejado atrás la Península antártica y las remotas Islas… Seguir leyendo →
Haciendo un paralelo entre paisajes imponentes y las efemérides literarias, mediados de enero, recordamos al crítico literario, poeta español de la generación del 27 Jorge Guillén, premio Cervantes 1976. Recurriendo a la inmensidad de sus horizontes, a la magia de su… Seguir leyendo →
Las diferencias de mareas en la costa patagónica argentina son muy visibles, cada 6 horas el mar avanza y luego retrocede, en lo que conocemos como pleamar y bajamar. Se producen dos altas y dos bajas a lo largo de… Seguir leyendo →
“No estoy aquí para pensar. No debo pensar. Ante todo sentir y ver. Y cuando de ver se pasa a mirar, se encienden raras luces y todo cobra una voz. Así, he descubierto, de pronto, en un segundo fulgurante, que… Seguir leyendo →
¿La naturaleza americana «paraíso terrenal»? Como dice Eduardo Galeano en su libro “Las venas abiertas de América Latina”, para el español este continente aún sin nombre era el vasto imperio de Diablo. De acuerdo a las cartas que Cristóbal Colón… Seguir leyendo →
Las palabras bellamente entrelazadas de dos jóvenes estudiantes que se animaron, siendo nuestras alumnas, a escribir sobre el GRAN CHACO: “VUELVE”: “Reflejo de luz brillante que sacias nuestra sed que alimentas nuestra patria con tus ríos, arroyos, lagos, esteros… Seguir leyendo →
El Patrimonio Natural de la Humanidad de Bolivia es desde el 22 de noviembre del 2000 el Parque Nacional Noel Kempff Mercado en homenaje al distinguido biólogo boliviano. Noel Kempff Mercado “En su afán por conocer las fuentes del néctar… Seguir leyendo →
La Amazonia Central : Patrimonio Natural de la UNESCO “ … no hay más que un mundo, y aunque llamamos Mundo Viejo y Mundo Nuevo, es por haberse descubierto aquel nuevamente para nosotros, y no porque sean dos, sino todo… Seguir leyendo →
© 2022 Naturaleza y Paisaje de la Mano de la Literatura — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑